Las mejores técnicas de estudio y concentración
Si alguna vez te resultó difícil superar una tarea desafiante en el trabajo, estudiar para un examen importante o dedicarle tiempo a un proyecto delicado, es posible que tengas poca capacidad de concentración. Eso tiene arreglo. Hoy veremos algunas técnicas de estudio y concentración para sacar el mejor rendimiento a tu esfuerzo.
Las más eficaces y mejores técnicas de estudio
Organizarse
Lleva contigo un planificador de tareas en todo momento. Ingresar tareas, proyectos, exámenes y tareas tan pronto como se asignen garantizará que no te olvides de ellos.
Presta atención en clase
Es importante concentrarse y evitar distracciones cuando el profesor está hablando. Practica la escucha activa concentrándote en lo que se dice y tomando notas con tus propias palabras. Esto ayudará a asegurarse de que escuches (y comprendas) lo que se enseña en clase.
Evita distracciones mientras estudias
Las distracciones están en todas partes, desde teléfonos hasta redes sociales y amigos. Tienes que ser consciente de lo que te distrae en clase y en tu lugar de estudio y saber cómo evitar estas distracciones. Apaga tu teléfono.
Asegúrate de que las notas estén completas
Escribir notas claras y completas en clase te ayudará a procesar la información que estás aprendiendo. Estas notas también se convertirán en notas de estudio que se pueden revisar antes de un examen. Habla con tus amigos o con el maestro si te has perdido una clase para asegurarte de que tus notas estén completas.

Plan de estudio
Al hacer un horario de estudio, mira tu planificador y piensa en lo que debes conseguir. Piensa en los tipos de preguntas que se incluirán en el examen y los temas que se cubrirán para que sepas en qué debes concentrarte. Estabñece metas específicas para cada sesión de estudio, como cuántos temas cubrirás al final de la sesión.
Revisa los apuntes todos los días
Después de la escuela, repasa y amplía las notas de la clase. Revisar apuntes ayuda a trasladar el material aprendido de la memoria a corto plazo a la memoria a largo plazo, lo que le ayudará la próxima vez que tengas una prueba importante.
Designa un lugar de estudio
El mejor lugar para estudiar es uno que sea tranquilo, bien iluminado y en un área de poco tráfico. Asegúrate de que haya un espacio de trabajo despejado para estudiar y escribir. Las necesidades de cada persona son diferentes, por lo que es importante que encuentres un lugar que se adapte a tus necesidades.
Estudio en breves ráfagas
Por cada 30 minutos que estudies, tómate un breve descanso de 10 a 15 minutos para recargar energías. Las sesiones de estudio cortas son más efectivas y te ayudan a aprovechar al máximo tu tiempo de estudio.
Notas de estudio simplificadas
Haz que estudiar sea menos abrumador condensando apuntes de la clase. Subrayar o resaltar palabras clave ayuda. Crea ayudas visuales como gráficos, redes de historias, mapas mentales o esquemas para organizar y simplificar la información y ayudarte a recordar mejor.
Ahora ya te haces una idea de qué puedes hacer para sacarle el máximo rendimiento a tus horas de estudio. En la formación, la concentración es importante.