Soldar con arco pulsado Mig Mag
En Formavigo queremos que adquieras los conocimientos necesarios para que conviertas la soldadura en tu profesión. Cuando optes al mercado laboral tienes que estar correctamente formado y conocer el sector al dedillo. Hoy vamos a hablar de la soldadura con arco pulsado Mig Mag, de su funcionamiento y de sus ventajas.
Para ponerte en situación, podemos empezar contándote que la soldadura de arco pulsado MIG/MAG ha tenido una gran evolución desde que se introdujo por primera vez en el mercado. En la década de 1980, el proceso era muy complejo y, en general, lo realizaban los soldadores más capacitados. El proceso dependía en gran medida de la habilidad y el conocimiento del operador para saber exactamente cómo configurar los parámetros de la máquina.
Hoy en día, el desarrollo de equipos que utilizan las últimas tecnologías y programación elimina muchas de esas complejidades. Las máquinas a menudo tienen modos de pulso, doble pulso, contienen configuraciones automatizadas y funciones de programación. Como todos los oficios, la soldadura también evoluciona.
¿Cómo funciona la soldadura con arco pulsado?
Se trata de una variante del proceso de soldadura MIG / MAG convencional en el que, básicamente, se suministra una corriente de manera pulsada sobre una corriente continua. Por decirlo una manera simple, se trata de un método de transferencia sin contacto entre el alambre y el baño de fusión de la soldadura.
Durante el proceso de soldadura con arco pulsado MIG/MAG se forma una gota de metal fundido en el extremo del alambre por pulso. Después se añade de manera precisa la cantidad de corriente exacta para obligar que la gota atraviese el arco y penetre en el baño de fusión. La transferencia de estas gotas se produce a través del arco.
Gracias a una alta velocidad de la corriente eléctrica salida del equipo de soldadura, el alambre nunca llega a tocar el baño de fusión.

Las ventajas de la soldadura con arco pulsado Mig/Mag
Mejora la productividad
Es más fácil soldar con MIG pulsado que con otros métodos de transferencia, esto se traduce en un aprovechamiento del tiempo, de la calidad de trabajo y, por consiguiente, la productividad.
Reducción de las salpicaduras
Por decirlo de alguna manera, la soldadura por pulso suaviza la soldadura y disminuye las salpicaduras que se generan durante el proceso. ¿Qué se consigue con esto? Ahorrar costes. Una mayor parte del alambre de electrodo fundido se transfiere a la junta de soldadura y no como salpicaduras superficiales de desecho sobre el producto y el área de trabajo.
Reducción del calor
La pulsación ofrece una entrada de calor controlada que conduce a una menor distorsión y una mejor calidad y apariencia general, lo que significa menos problemas de producción.
En conclusión: más calidad, mejor productividad, ahorro de costes… Esto es, entre otras cosas, lo que hace que la soldadura con arco pulsado MIG/MAG sea una opción perfecta. ¿Te apetece seguir conociendo este proceso y todo lo que conlleva? ¡Te esperamos!