Las entrevistas de trabajo son un momento importante para empezar a darle forma a tu futuro. Después de una buena formación, llega el momento de dar el paso de buscar un hueco en el sector. En Formavigo, estamos empeñados en que tengas éxito a nivel profesional por eso no podemos permitir que nada falle.
Como sabemos que enfrentarte a una entrevista de trabajo genera dudas y nerviosismo, vamos a ver juntos unos consejos que conseguirán que la superes con éxito. Es obvio que todo depende de ti, pero cumpliendo estas recomendaciones ya tendrás algo de terreno ganado.
Existen unas pautas básicas que, por regla general funcionan. Todo esto te puede parecer exagerado, pero sabemos que los responsables del proceso de selección lo tienen en cuenta. Para ellos cualquier gesto es importante: si no eres capaz de comunicarte con fluidez, con serenidad, si transmites inseguridad, etc. Es esencial generar una buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía. Cualquier detalle puede ser crucial a la hora de causar una impresión u otra.
Anota estos consejos porque el modo de enfrentarte a una entrevista de trabajo puede ser determinante para tu futuro.
Consejos para superar una entrevista de trabajo
Antes de la Entrevista
Conoce todo lo que puedas de la empresa
Repasa tus aptitudes, tu experiencia y tu formación
Lleva el currículum y conócelo a la perfección, ya que se basarán en él
Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos
Hazte una relación de tus puntos fuertes y prepara argumentos que los corroboren
Si te citan por escrito, confirma tu asistencia
Comprueba tu apariencia (evita ropa llamativa; bien vestido/a, limpio/a y afeitado)
Ve solo/a
Sé puntual (5 minutos antes)
Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también
Durante la Entrevista
Saluda al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes. Buenos días.
Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de respeto)
No seas el/la primero/a en extender la mano
Saluda con un apretón de manos y sonríe, siempre mirándole a los ojos.
No te sientes hasta que te lo digan
No tutees si no te lo indican
Estáte atento/a y simpático/a
Evita ponerte nervioso/a y los gestos que lo indiquen como morderte las uñas, golpear con el boli en la mesa, agitarte en el asiento…
No interrumpas
Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar
Deja que él tome la iniciativa
No hables demasiado, ni demasiado poco
Cuida tu lenguaje
No peques de agresivo/a ni de sensiblón/a
No te aproximes en exceso a el entrevistador/a
No pongas los codos encima de la mesa del entrevistador
No cruces los brazos, puede parecer que estás a la defensiva
Si te ofrecen una bebida puedes aceptar pero, que no sea alcohólica Piensa antes de contestar
Responde clara y brevemente
Di siempre la verdad
Si te preguntan sobre ti mismo/a, enfatiza tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos
No uses palabras rebuscadas
No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos
Intenta no utilizar expresiones tajantes “siempre, nunca”, ni utilices latiguillos “osea”, “este”, “bueno”…
Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques
No hables mal de las empresas en las que has trabajado
No te niegues a responder preguntas
Si te hacen preguntas de tipo cómo: si va de viaje con su novio/a ¿ qué piden una o dos habitaciones?; responde que en tu opinión ese asunto es irrelevante para deducir tu idoneidad para el puesto al que optas. Dilo con seriedad pero no con agresividad. Estas preguntas valoran tu control emocional Piensa y responde de manera positiva
No digas que necesitas terriblemente el trabajo
No critiques a empresarios con los que hayas trabajado.
Si no tienes experiencia: No digas, “acabo de terminar mis estudios y no tengo experiencia profesional” enfoca de otra manera la respuesta … “estoy disponible para trabajar y dispuesto/a a poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios
Ya tienes unas pautas para conseguir causar una buena impresión en tus entrevistas de trabajo. Sólo nos queda desearte lo que te deseamos siempre: toda la suerte del mundo.
Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.