¿Cómo concentrarse para estudiar?
Cuando estás formándote, es importante que le dediques tiempo, organización y concentración al estudio. Es esencial para obtener buenos resultados. Pero ¿cómo concentrarse para estudiar y sacarle el mayor provecho a tu formación?
Concentrarse para estudiar: algunos consejos
Busca un entorno a tu medida
No te vamos a decir eso de que para estudiar es importante que estés en tu casa, aislado, sin ruido, a media luz. No es cierto. Para algunos, el silencio de una biblioteca es esencial; para otros, el ajetreo de una cafetería es perfecto. Otras personas necesitan estar completamente aisladas. Cada estudiante tiene que buscar el entorno adecuado, el que considere que le va a ayudar a mejorar la concentración. Estamos seguros de que sabes cuál es el tuyo.
Crea una rutina de estudio
Genera un horario de estudio semanal. Establece una rutina para todo: ¿a qué horas estudio?, ¿a qué hora como?, ¿a qué hora descanso? No existe una regla estricta y, por supuesto, debes permitirte cierta flexibilidad dependiendo de cómo vayan las cosas. Pero establecer una rutina es esencial. Trata de ceñirte a tu horario de estudio lo mejor que puedas. Es la mejor manera de organizarte y no perder el tiempo.

Genera un registro de estudio
Otra excelente manera de mantenerse concentrado mientras estudias es recordarse regularmente todo el trabajo que has ido completando. Monitoriza tu progreso. “Primero, estas 10 páginas”. Una vez que ya las tengas controladas, apártalas, apunta que tienes esas 10 páginas bien estudiadas y, a última hora del día, cuando tengas más avanzado el estudio, vuelve a echarle un vistazo a lo que ya tienes listo.
Revisa el trabajo realizado durante el día
Mucha gente tiende a olvidar mucho de lo que ha aprendido. Revisar tu trabajo con regularidad puede ayudarte a prevenir esto.
Una vez que hayas terminado una sesión de estudio:
- Después de aproximadamente una hora, intenta recordar todo lo que puedas sobre lo que has estudiado.
- Revisa cualquier material que crees que hayas olvidado.
- Revisa el material también al día siguiente y, por supuesto, el día previo al examen.
El ejercicio físico
Pues sí, es importante. ¿Recuerdas lo de “mens sana in corpore sano”? El ejercicio regular no solo es beneficioso para su cuerpo, sino también para su cerebro. El ejercicio físico aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, con eso te decimos todo.
En Formavigo queremos que tu formación sea fructífera. Con estos consejos para estudiar le sacarás el mayor provecho.