Cómo empezar bien el curso: técnicas para una rutina de estudio
Empieza un nuevo curso y en FormaVigo nos tomamos muy en serio con vuestra productividad académica. Es el momento de adquirir una buena rutina de estudios que os facilite el rendimiento y los resultados. ¡Vamos a ver cómo!
Cómo adquirir una buena rutina de estudio
La constancia y el orden son fundamentales para evitar agobios ante los exámenes, pero también para que nos rinda más y mejor el tiempo invertido en estudiar.
Los inicios de curso pueden tener en nuestro cerebro efectos parecidos cuando intentamos estudiar con astenia primaveral: falta de concentración y cansancio. Para evitarlo, la rutina es fundamental.
Algunos pasos para la rutina de estudio son muy sencillos y fáciles de cumplir. Tienen que ver con el entorno en el que estudiamos.
- Crea un espacio de estudio sano
Tu zona de estudio debe ser lo más diáfano posible. A poder ser, que tenga luz natural directa.
En la mesa en la que trabajes procura que no haya nada más que lo imprescindible: un cuaderno, tu portátil u ordenador de sobremesa y algunos bolígrafos o subrayadores. Cuánto más limpia esté tu zona de estudio más sencillo será concentrarte y mejor te sentirás tú cuando enfrentes las horas de trabajo en casa.
- Móvil fuera
El teléfono móvil es la mayor distracción de un estudiante. Mirar el whatsapp, las notificaciones de Instagram, el agujero negro de tiktok…No hay peor enemigo que tu móvil para que te rinda una tarde de estudio.
Nuestra recomendación es que lo apagues durante el tiempo que estés estudiando. En los descansos que hagas puedes volver a encenderlo siempre y cuando vuelvas a dejarlo “off” cuando reinicies el estudio.
- La iluminación
La iluminación influye mucho en el rendimiento. A pesar de que las preferencias personales con respecto a la iluminación influirán en las elecciones de cada uno, en general, una habitación bien iluminada mejorará nuestra concentración y fomentará nuestro pensamiento crítico y analítico.
- Planifica
Haz un planning de estudio por objetivos y realista. Deja bien definidos los temas o ejercicios que vas a realizar cada día. De nada sirve que quieras abordarlo todo en una tarde o que generes un plan de tareas excesivo. Si no puedes cumplir los objetivos que te propones, generarás frustración.
- Ten una alimentación y hábitos saludables
This Post Has 0 Comments