Saltear al contenido principal

¿Qué estudiar para ser soldador profesional? : guía actualizada 2025.

La soldadura es una profesión técnica con alta demanda en el mercado laboral. Hoy más que nunca, los sectores industriales necesitan soldadores cualificados que dominen tanto los procesos tradicionales como las tecnologías más avanzadas.

Si estás pensando en formarte como soldador o soldadora, esta guía te ayudará a entender qué estudiar, qué opciones existen y cómo empezar desde cero.

¿Qué necesitas para ser soldador profesional?

Aunque la soldadura es un oficio práctico, requiere formación técnica reglada y especializada. No solo aprenderás a usar la máquina: también deberás conocer los materiales, las normativas, la seguridad y la calidad del proceso.

1. Pilar Básico: La Formación Oficial con Inserción Laboral

Para empezar, la industria exige un título oficial que certifique tus habilidades y conocimientos. En FormaVigo, te ofrecemos la vía más rápida y reconocida: los Certificados de Profesionalidad.

Estos cursos homologados son el pilar de la formación inicial y están enfocados en la empleabilidad inmediata.

¿Qué aprenderás en nuestros Certificados?

Nuestra formación va más allá de encender el arco; te garantiza un conocimiento integral:

  • Dominio de Procesos: Aprendizaje intensivo en las técnicas más demandadas: Soldadura con Electrodo Revestido y TIG (GTAW), y Soldadura Oxigás y MIG/MAG (GMAW).
  • Rigor Previo: Módulos de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y la fundamental Interpretación de Planos y preparación de uniones soldadas.
  • Práctica Real: Un alto número de horas en nuestros talleres equipados con tecnología de última generación, simulando las condiciones reales de trabajo.

El Certificado de Profesionalidad es tu pasaporte inicial, demostrando que posees la base de conocimiento y el rigor que exige el mercado.

2. Pilar de Excelencia: La Especialización que Aumenta tu Valor

Un soldador experto no se detiene en los procesos básicos. Para acceder a proyectos de alto nivel, la especialización técnica es clave. En FormaVigo, ofrecemos programas avanzados diseñados para las exigencias de la industria global:

  • Soldadura Offshore: Formación crítica para el sector naval y de estructuras marinas, donde la resistencia a la fatiga y la corrosión es máxima.
  • Arco Sumergido: Técnica automatizada ideal para grandes espesores y estructuras que exigen una alta tasa de deposición y velocidad en la fabricación.
  • Perfeccionamiento GTAW (TIG): Para dominar la soldadura en acero inoxidable y aleaciones sensibles. Cursos como el Básico y Perfeccionamiento TIG son esenciales para la calidad estética
  • Inspección y Calidad: Cursos de Defectología de Soldadura e Inspección de Soldadura. Te enseñamos a detectar fallos (porosidad, fisuras) y a cumplir con los criterios de aceptación internacionales.Somos pioneros en
  • Automatización: FormaVigo es uno de los centros que ofrece formación en automatismos y robótica de soldadura, preparando a los alumnos para el futuro de la Industria 4.0.

3. El Factor Diferencial: Formación de la Realidad Industrial

Nuestros planes de estudio no nacen en un despacho. Se generan directamente por la realidad industrial, esto significa:

  • Maquinaria de Vanguardia: Practicarás con los mismos equipos Inverter, TIG orbital y sistemas automatizados que se usan en las grandes factorías.
  • Instructores Expertos: Nuestros profesores son soldadores y técnicos homologados que transfieren el «ojo clínico», los trucos del oficio y la disciplina de seguridad que no se encuentran en los manuales.

4. Competencias Profesionales: Desarrollando al Soldador Completo

Un soldador profesional es más que un técnico; es un artesano con responsabilidad. En FormaVigo, la formación también se centra en las competencias personales que garantizan tu éxito a largo plazo:

  • Rigor y Concentración: Desarrollar el pulso firme y la atención necesaria para el control del baño de fusión en posiciones difíciles.
  • Seguridad: Integrar la Prevención de Riesgos Laborales como una mentalidad innegociable.
  • Criterio Técnico: Saber leer planos, interpretar normativas y tomar decisiones sobre el procedimiento de soldadura (WPS) en el taller.

Conclusión

Para ser un soldador profesional de éxito, necesitas la certificación, la práctica intensiva y la especialización adecuadas. FormaVigo te ofrece un camino de formación de calidad, validado por la industria.

Soldar bien empieza por formarte bien. Si estás listo para invertir en una carrera con futuro, el mejor momento para empezar es ahora. 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *